Menciones Tenedor de Oro 2011
Este año, la Academia Venezolana de Gastronomía seleccionó cuatro menciones especiales para aquellos cuyo aporte a nuestra cocina también merece ser destacado:
1. Hacienda San José: La hacienda, operada por la familia Francheschi desde 1830, está ubicada en la península de Paria, y es un lugar de gran importancia para el cacao y el chocolate venezolanos. Allí, se cultiva cacao criollo, la variedad nativa de nuestro país y famosa en el mundo por su gran calidad, además, se han realizado notables esfuerzos referentes a la investigación sobre el cacao.


3. Instituto Europeo del Pan: Fundado en 2002 y desde 2007 en manos del panadero Juan Carlos Bruzual, se trata de un lugar de aprendizaje, en el que el amor y respeto por el pan y productos afines se hace sentir. Con cursos para profesionales y aficionados, han certificado a más de 100 promociones de panaderos, 45 de hojaldreros y muchos más entusiastas del buen pan que han aprendido un poc más sobre este alimento.

4. Programa de TV ‘Así cocina Soucy’: El programa de tema gastronómico que el canal de noticias Globovisión transmite, lleva al espectador por diferentes destinos gastronómicos, talleres, restaurantes y casas de artesanos que conversan con el gastrónomo Héctor Soucy, permitiéndole al público conocer el trabajo que llevan a cabo, así como darse a conocer.

El jurado encargado de elegir estas menciones fue el Consejo Directivo Academia Venezolana de Gastronomía.
El equipo de Cocina y vino extiende sus felicitaciones a todos los homenajeados del año, así como un agradecimiento a la Academia Venezolana de Gastronomía, por impulsar la cultura gastronómica de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario